Cuatro pasos para la creatividad | InnMentor

Cuatro pasos para darle rienda suelta a la creatividad

Para ser más creativo, empieza por seguir estos cuatro pasos para la creatividad, basado en el modelo del Master en Mercadotecnia y creatividad James Webb Young en su libro «A Technique for Producing Ideas»: 1. Lo primero que hay que hacer es juntar información sobre el tema; 2. Lo segundo y fundamental, resume la información y[…]

Xerox de la fotocopiadora a los servicios

Piensen en la primera palabra que les viene a la memoria al escuchar «Xerox«… Me imagino que como a mí, les vino a la mente una fotocopiadora. Xerox, es casi un sinónimo de «fotocopiadora». Además de ser una de las más antiguas compañías, al ser fundada en Estados Unidos allá por el año 1906. Este Post[…]

Sobre Problemas y Situaciones | InnMentor

Soluciones Innovadoras a Problemas o a Situaciones?

Muchos buscan soluciones innovadoras a los problemas, pero la mayor parte de lo que solemos llamar problemas, son en realidad situaciones que entendemos como problemáticas. ¿Podemos identificar la diferencia entre una situación y un problema? Me di el gusto y les pregunté a varios de mis colegas en innovación y solución de problemas, desde la India hasta San Diego y desde Estocolmo a[…]

Si actúas como un pensador, te convertirás en uno

Creo que uno de los dos originales de El Pensador de Rodín está en Buenos Aires, en la plaza frente al Palacio Legislativo. Por lo menos eso es lo que dicen los guías mientras te señalan este ocupado pensador tallado en bronce perdurable. En la rambla de Montevideo a la altura de la Ciudad Vieja[…]

Positivo, Negativo e Interesante

¿Qué son el PMI y el TIC de Edward de Bono?

Recuerda durante todo el artículo la pregunta: ¿Qué son el PMI y el TIC de Edward de Bono? Como dijera Edward de Bono en su famoso libro «Seis sombreros para pensar»: Si miráramos una fotografía tomada hace 40 años veríamos que todos llevaban sombrero. En el siglo XXI el uso del sombrero es raro, siendo[…]

¿Somos o no seres empáticos?

[blockquote]El ser humano tiene la capacidad de ser empático en sus genes. Mostrar compasión hacia otro ser humano en apuros es una respuesta natural.»[/blockquote] Esta capacidad se viene desarrollando con nosotros desde la Edad de Piedra, cuando nuestros lazos sanguíneos y la empatía eran todo lo que existía; hasta la Era Industrial, donde mundialmente se comenzaron a crear vínculos en forma de naciones y[…]