Si actúas como un pensador, te convertirás en uno

Creo que uno de los dos originales de El Pensador de Rodín está en Buenos Aires, en la plaza frente al Palacio Legislativo. Por lo menos eso es lo que dicen los guías mientras te señalan este ocupado pensador tallado en bronce perdurable. En la rambla de Montevideo a la altura de la Ciudad Vieja[…]

Niños innovando en innmentor

Definamos Innovación a los niños

En los últimos meses me he encontrado a diario con la necesidad de transmitirle a los niños qué es la innovación; encontrar una definición simple fue un reto y, lo más gracioso, es que me di cuenta de lo estructurados que solemos ser con las definiciones nosotros los adultos. De todos modos me animé y[…]

Agallas, Innovación y educación Olímpica

El 29 de julio empezaron los Juegos Olímpicos; la experiencia olímpica se vive y siente a los cuatro vientos. La tecnología, la innovación y las nuevas metodologías de entrenamiento, junto a los modelos económicos para financiar un proyecto de tal envergadura, se mezclan. La experiencia olímpica y tecnológica en el Museo interactivo de Economía de[…]

Pensamiento Lateral - 6 Sobreros de Bono | innMentor

¿Quién eres, Edward de Bono?

¿Quién eres, Edward de Bono? Podría empezar con la historia de este gran señor por sus títulos: Lic. En Medicina y en Psicología. Británico; aunque su nombre nos lleva a curiosear como latinos más a fondo y descubrir que en realidad es Maltés, nacido en 1933. Si lo buscan en google encontrarán más de 7 millones[…]

Positivo, Negativo e Interesante

¿Qué son el PMI y el TIC de Edward de Bono?

Recuerda durante todo el artículo la pregunta: ¿Qué son el PMI y el TIC de Edward de Bono? Como dijera Edward de Bono en su famoso libro «Seis sombreros para pensar»: Si miráramos una fotografía tomada hace 40 años veríamos que todos llevaban sombrero. En el siglo XXI el uso del sombrero es raro, siendo[…]

Banner - Cuarto sector economico | InnMentor

Entendamos qué es El Cuarto Sector

Seguramente muchos ya conocen el caso Grameen como ejemplo de Empresa Social; lo que quizás no todos han pensado es que, sin darnos cuenta, en los últimos años han ido emergiendo distintos ejemplos empresariales en un nuevo ámbito denominado El Cuarto Sector. Pero cuando hablo del tema me doy cuenta de que muchas veces no se entiende la diferencia entre[…]

El caso Grameen, un proyecto innovador de responsabilidad social

Empiezo por recomendarles el libro “El banquero de los pobres”, donde Muhammad Yunus nos cuenta la historia de su vida. Comienza explicándonos cómo surge en él la inspiración para fundar en Jobra, Bangladesh, en 1976, un servicio bancario denominado El Banco Grameen Y continúa detallando los problemas que le fueron surgiendo por el camino hasta conseguir finalmente, en 1984,[…]

Innmentor Mentoria en Innovacion

Innovación Axiomática y la Responsabilidad Social

Propongo un modelo de estructuración de la Innovación dentro de la empresa:  La Innovación Axiomática para la ideación de nuevos productos, servicios y procesos estratégicos con equipos multidisciplinarios InHouse.

La Innovación Axiomática, al igual que el diseño axiomático, es una teoría basada en la interacción de dominios, a diferencia de otras teorías que se basan en fases. Existen cuatro dominios definidos: el del cliente, el funcional, el físico y el del proceso.

El proceso de Innovación Axiomático es realizado por el personal interno, con sus características y motivaciones personales, y en búsqueda de satisfacer las necesidades que le plantea la sociedad. De esta forma, las profesiones abordan el problema del desarrollo de nuevos productos, servicios y procesos desde sus fortalezas disciplinares.

[…]